Certyfile – Seguro, instantaneo e immutable.
Certyfile2023-02-10T09:17:55+01:00

Protege tus documentos con blockchain

Tu solución de notario digital para proteger y certificar todos tus documentos privados.

¡Empieza ya!

¿te gustaría probar certyfile?

Rellena estos datos y te enviaremos un cupón para un crédito gratis.

[activecampaign form=13 css=1]

Protege tus documentos con blockchain

Tu solución de notario digital para proteger y certificar todos tus documentos privados

¡Empieza ya!

¿te gustaría probar certyfile?

Rellena estos datos y te enviaremos un cupón para un crédito gratis.

[activecampaign form=13 css=1]

Protege y registra tus documentos en 4 sencillos pasos:

1º Verifica tu identidad

Rellena el formulario de registro y verifica tu identidad igual que cuando vas al notario. Este paso es necesario para que tus registros tengan validez legal, ya que tu identidad irá asociada a tus registros. Esto garantiza el no repudio y la responsabilidad, así como la propiedad.

2º Registra tu documento

En el panel principal sube tu documento, con un título y una descripción y pincha a certificar. Nosotros ciframos el documento y registramos su huella digital en blockchain en pocos segundos, generando un sello de tiempo.

3º Descarga tu certificado

Descarga tu recibo con todos los datos de la transacción (huella digital, sellado de tiempo, etc.) o consulta el registro de los documentos ya certificados. Recuerda que nosotros no guardamos ni accedemos a tus documentos.

4º Guarda el documento original

Para verificar un registro es esencial hacerlo con el archivo original, sin cambios. El proceso de verificación detecta las más mínima modificación, a la vez que comprueba si realmente ese archivo ha sido registrado.

¿Cómo funciona Certyfile?

¡No pierdas tiempo, empieza ahora mismo!

¡No pierdas tiempo, empieza ahora mismo!

+0
Usuarios
+0
Documentos registrados
+0
Países
Empieza ya

Casos de uso

Industrial

Industrial

  • Propiedad de un bien
  • Cumplimiento normativo
  • Contratos
  • Protección de software

Financiero

Financiero

  • Impagos
  • Reclamación deudas
  • Transacciones

Auditoría

Auditoría

  • Resultado de las auditorias
  • Notificaciones a clientes
  • Control de uso de software
  • Cumplimiento normativo

Aseguradoras

Aseguradoras

  • Cancelación de pólizas
  • Siniestros
  • Tramitaciones
  • Notificaciones a clientes
  • Reclamaciones

Inmobiliario

Inmobiliario

  • Impagos
  • Incidencias con el alquiler
  • Avisos de desperfectos
  • No conformidades
  • Acuerdos de comunidades
  • Convocatorias

Recursos humanos

Recursos humanos

  • Incidencias
  • Bajas
  • Horarios
  • Amonestaciones
  • Formación

Legal

Legal

  • Sentencias
  • Embargos
  • Notificaciones a clientes
  • Reclamaciones

Formación

Formación

  • Diplomas
  • Plan de estudios
  • Asistencia a clases

Ventajas de usar Certyfile

Opiniones

Plataforma robusta y sin dificultad

Certyfile es una herramienta que cualquier persona en el negocio puede usar, sin tener que perder tiempo leyendo un manual o molestando a un técnico. Se me hizo el trabajo mucho más fácil. Y técnicamente todo salió bien. El proceso de registro de documentos es fácil y seguro.

Jeyson_Shanatos

Buen producto.

Acabo de certificar varios documentos y todo muy rápido y perfecto. De hecho, este es un buen caso de uso con la tecnología blockchain, que va a transformar la industria notarial. Por precio y facilidad de uso.

AdamDW

Pre-patente

En mi caso tengo una idea de negocio que quiero implementar pero por falta de tiempo puede llevar un tiempo. No creo que sea el momento de gastar dinero y meterse en problemas con las patentes, pero creo que poder tener esta certificación previa me podría ayudar.
La solicitud me ha resultado bastante sencilla y el punto de adjuntar mi identidad al certificado está muy bien, porque si no, imagino que cualquiera que le venga bien la certificación que te envían podría decir que es de ellos.

Lazarux

¡Producto excelente!

Esta aplicación funciona como una joya, ofreciendo una solución especial, una asistencia maravillosa. Muy recomendable.

Capicho

Excelente

Después de haberlo utilizado con algunos archivos confidenciales de mi empresa, creo que es una herramienta muy útil, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que no pueden permitirse el desarrollo técnico que suele necesitar la tecnología Blockchain.

Nono_

Increíble hallazgo 🙂

Llevaba tiempo buscando una herramienta para impulsar realmente mi negocio, algo que marcara la diferencia, y debo admitir que Certyfile me ha sorprendido mucho. No esperaba encontrar un software tan innovador por este precio, con el que poder utilizar la tecnología blockchain real.
En tan solo minutos, y con 2 clicks, he certificado toda mi documentación, de una manera extremadamente fácil. (Y para asegurarme, he verificado los documentos y sí, en realidad están registrados en la red blockchain)
Su sencillez y propuesta es un paso adelante, para empezar a utilizar esta tecnología.

Mark27

Fácil de usar y buenos comentarios de los clientes.

Producto probado en mi ecommerce con buenos resultados. El proceso para certificar documentos es muy sencillo y, en mi caso, el envío de garantías certificadas con blockchain a mis clientes ha tenido muy buena acogida. Creo que esta garantía adicional es una buena herramienta de marketing para diferenciarse.

Ulysses5

Muy buena experiencia

Muy fácil de usar, puedes certificar cualquier documento con solo seguir los pasos. Lo único a mejorar es la velocidad de la página web.

JohnAdam12

Todo perfecto

Más de 50 documentos certificados en unos minutos y todo perfecto. Estoy en el negocio y todo fue muy intuitivo, buena experiencia de usuario.

Foxpit1978

¡Gran producto!

Mi experiencia con Certyfile ha sido muy buena. Al principio tenía dudas sobre los archivos que podía o no subir a la web, pero les escribí y me contestaron en el mismo día. Además, más tarde descubrí que tenían la respuesta en las preguntas frecuentes, por si alguien más la necesita. Del resto de cosas destaco su usabilidad ya que en unos segundos pude registrarme y subir el primer documento.

Emily_pg

Realmente bueno.

Certyfile funciona muy bien y ha superado mis expectativas. He registrado varios archivos y el proceso es muy simple. Esperaba un tiempo de espera más largo entre el envío de los archivos y la confirmación del registro, ya que sé que algunas blockchains tardan un poco en confirmar las transacciones, pero fue bastante rápido. Creo que es una gran herramienta para protegerme a mí y a mis clientes, y una ganga para mantener mi tranquilidad.

Lucy42

Preguntas frecuentes:

¿Cómo cancelo mi suscripción?2023-02-03T22:05:31+01:00

Para la cancelación de una suscripción, es necesario mandar un correo a hello@icommunity.io con el concepto “Cancelar suscripción” y los datos de la cuenta: correo y nombre del titular. Al menos 24h antes de la renovación del nuevo ciclo.

¿Cómo es el documento que obtengo cuando hago una certificación?2022-11-16T17:38:10+01:00

Cuando certificas un documento, podrás descargar un pdf con todos los datos del registro, como este del ejemplo:

 

 

 

¿Cómo funcionan las suscripciones mensuales y anuales?2023-02-03T21:27:24+01:00

Tanto la suscripción mensual como anual, se renuevan de forma automática al final de cada ciclo contratado. Con la renovación, los registros contratados se actualizan, no siendo acumulables los del mes anterior que no se hayan gastado. Si te registras por ejemplo el día 15 de noviembre, el siguiente ciclo de cobro se activará el día 15 de diciembre.

Para su cancelación, solo tienes que ir dentro de tu perfil de cuenta a “ajustes”–>”suscripción”—>”Cancelar suscripción”. Al menos 24h antes de la renovación del nuevo ciclo.

¿De que tipo de contenido se pueden generar los NFTs de las suscripciones?2023-02-06T16:48:05+01:00

De momento para generar NFTs estamos aceptando solo audios y en los formatos: mp3, wav y ogg. Esto es así porque estos son los formatos soportados por el marketplace Opensea, que es donde los generamos y donde te los enviaremos (necesitarás por tanto tener una wallet en Opensea para recibirlos).

En breve se va a abrir la posibilidad de generar también NFTs para vídeos (los formatos soportados serán: mp4 y webm).

¿Los créditos de las suscripciones no gastados, son acumulables cuando se renueva anualmente?2023-02-03T21:27:14+01:00

Los créditos de las suscripciones anuales y ofertas especiales que no se gasten, no se acumulan cuando se renueva el siguiente periodo de facturación.

¿Puedo verificar en Certyfile contenidos que hayan sido certificados con otras plataformas?2022-04-22T10:41:15+01:00

No, solo podemos verificar la certificación de contenido realizada con Certyfile. Esto es debido a que nosotros certificamos no solo el fichero subido con el contenido, sino también la identidad de quien lo certifica o quien va asociada la certificación del contenido.

¿Qué diferencia hay entre las dos opciones de registro de archivo, documento o certificado? ¿Cuál me interesa más?2023-02-03T21:27:47+01:00

Certyfile proporciona 2 opciones de registro de archivo actualmente, a las cuales podrás acceder desde el panel general de tu cuenta: documento o certificado.

Documento

Es la opción adecuada para certificar tus documentos importantes como: contratos, reclamaciones, garantías, notificaciones, etc. Es necesario que tengas en tu poder el documento original, para poder registrarlo en blockchain. Una vez certificado tu documento, por ejemplo un contrato de prestación de servicios, podrás descargar un justificante en formato pdf con todos los datos del registro. Es necesario que guardes el archivo original sin modificarlo.

El justificante generado es así:

Certificado

Con esta opción, no es necesario tener un documento previo, ya que se genera automáticamente un pdf con los datos introducidos en el cuadro de texto. El propio pdf generado es la prueba para verificar la autenticidad del registro y en el recibo encuentras las informaciones relativas a la blockchain.

Esta funcionalidad es la más indicada para crear de forma certificada documentos de asistencia (trabajo, clases, eventos, etc), todo tipo de diplomas de formación (cursos, masters, monográficos), webinars, etc. Si te decides por el certificado, tendrás que descargar el pdf generado en hasta 30 días y guardarlo sin modificarlo.

El diploma generado es así:

¿Qué pasa con mis certificaciones si me doy de baja del servicio?2022-07-30T20:42:05+01:00

Certyfile SOLO utiliza cadenas de bloques robustas públicas y descentralizadas (como por ejemplo Ethereum y Polygon) que no dependen de iCommunity Labs y que están soportadas por una amplia comunidad de usuarios. Esto garantiza que las certificaciones realizadas a través de Certyfile siempre estarán accesibles y persistirán, incluso si el usuario se diera de baja de Certyfile o iCommunity Labs desapareciera en el futuro. Esto convierte a las certificaciones emitidas por Certyfile en evidencias digitales totalmente disponibles para auditorías o peritajes técnicos y con efectos probatorios en procesos de disputa o similar.

No obstante, debes recordar que para comprobar la certificación de un documento debes estar en posesión del documento original y, si la certificación digital no se ha hecho a través de Certyfile, deberás recrear el procedimiento de certificación apropiado (título, descripción, algoritmo estándar de encriptado, etc.) publicado por iCommunity Labs a través de su web.

¿Qué pasa si un día Certyfile deja de existir? ¿Perdería el certificado su validez?2022-11-16T17:52:42+01:00

No pasaría nada con tus documentos certificados, porque están certificados en una red blockchain pública (en este caso Polygon Matic) con miles de nodos, y tendría que desaparecer por completo. Lo cual es algo completamente imposible.

¿Qué tipo de documentos puedo notarizar?2022-07-30T20:36:42+01:00

Se pueden proteger y certificar todo tipo de documentos y formatos, que contengan información valiosa y/o confidencial y que puedan estar asociados a diferentes procedimientos.

Algunos ejemplos son:

  • Contratos privados
  • Actas de reuniones
  • Acuerdos de confidencialidad (NDA) o de colaboración entre profesionales y/o empresas
  • Secretos industriales
  • Diseños (planos, bocetos, prototipos, etc.)
  • Evidencias fotográficas (como prueba en una reclamación de un producto, para un parte de un seguro, demostrar la asistencia a un evento, etc.)
  • Grabaciones audiovisuales (conversaciones, declaraciones, discursos, etc.)
  • Composiciones audiovisuales (canciones, presentaciones, etc.)
  • ….
¿Qué validez legal tienen estas certificaciones?2022-04-22T10:41:42+01:00

Las Blockchain tienen la misma consideración que los fedatarios públicos que todos conocemos y que usamos habitualmente (notarios, registro de la propiedad, registro mercantil, etc.). Una certificación mediante Blockchain es una vía alternativa a estos registradores tradicionales y, por tanto, igualmente válida para verificar con exactitud la fecha, contenido y propiedad o autoría de cualquier contenido digital o documental (contrato, acta, audio, imagen, …).

iCommunity Labs, propietaria y comercializadora de Certyfile, cumple con la normativa eIDAS y es entidad prestadora de servicios electrónicos de confianza autorizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España

Tengo un sistema con el que gestiono documentación o procesos de firma ¿se podría integrar Certyfile en mi sistema?2022-04-22T10:41:21+01:00

Certyfile es una herramienta desarrollada sobre la plataforma Blockchain-as-a-Service “iBS” de iCommunity Labs. Esto quiere decir que se integra con ella mediante las APIs que dicha plataforma expone a aplicaciones finales, por lo que cualquier otra solución empresarial externa que quiera añadir esta misma funcionalidad podría hacerlo mediante dichas APIs.
Si está interesado en integrar esta funcionalidad en tu solución empresarial o desarrollar una nueva solución que haga uso de esta funcionalidad de certificación basada en blockchain estaremos ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.

Más información

¿De que tipo de contenido se pueden generar los NFTs de las suscripciones?2023-02-06T16:48:05+01:00

De momento para generar NFTs estamos aceptando solo audios y en los formatos: mp3, wav y ogg. Esto es así porque estos son los formatos soportados por el marketplace Opensea, que es donde los generamos y donde te los enviaremos (necesitarás por tanto tener una wallet en Opensea para recibirlos).

En breve se va a abrir la posibilidad de generar también NFTs para vídeos (los formatos soportados serán: mp4 y webm).

¿Qué pasa si un día Certyfile deja de existir? ¿Perdería el certificado su validez?2022-11-16T17:52:42+01:00

No pasaría nada con tus documentos certificados, porque están certificados en una red blockchain pública (en este caso Polygon Matic) con miles de nodos, y tendría que desaparecer por completo. Lo cual es algo completamente imposible.

¿Qué diferencia hay entre las dos opciones de registro de archivo, documento o certificado? ¿Cuál me interesa más?2023-02-03T21:27:47+01:00

Certyfile proporciona 2 opciones de registro de archivo actualmente, a las cuales podrás acceder desde el panel general de tu cuenta: documento o certificado.

Documento

Es la opción adecuada para certificar tus documentos importantes como: contratos, reclamaciones, garantías, notificaciones, etc. Es necesario que tengas en tu poder el documento original, para poder registrarlo en blockchain. Una vez certificado tu documento, por ejemplo un contrato de prestación de servicios, podrás descargar un justificante en formato pdf con todos los datos del registro. Es necesario que guardes el archivo original sin modificarlo.

El justificante generado es así:

Certificado

Con esta opción, no es necesario tener un documento previo, ya que se genera automáticamente un pdf con los datos introducidos en el cuadro de texto. El propio pdf generado es la prueba para verificar la autenticidad del registro y en el recibo encuentras las informaciones relativas a la blockchain.

Esta funcionalidad es la más indicada para crear de forma certificada documentos de asistencia (trabajo, clases, eventos, etc), todo tipo de diplomas de formación (cursos, masters, monográficos), webinars, etc. Si te decides por el certificado, tendrás que descargar el pdf generado en hasta 30 días y guardarlo sin modificarlo.

El diploma generado es así:

¿Los créditos de las suscripciones no gastados, son acumulables cuando se renueva anualmente?2023-02-03T21:27:14+01:00

Los créditos de las suscripciones anuales y ofertas especiales que no se gasten, no se acumulan cuando se renueva el siguiente periodo de facturación.

¿Cómo es el documento que obtengo cuando hago una certificación?2022-11-16T17:38:10+01:00

Cuando certificas un documento, podrás descargar un pdf con todos los datos del registro, como este del ejemplo:

 

 

 

¿Cómo funcionan las suscripciones mensuales y anuales?2023-02-03T21:27:24+01:00

Tanto la suscripción mensual como anual, se renuevan de forma automática al final de cada ciclo contratado. Con la renovación, los registros contratados se actualizan, no siendo acumulables los del mes anterior que no se hayan gastado. Si te registras por ejemplo el día 15 de noviembre, el siguiente ciclo de cobro se activará el día 15 de diciembre.

Para su cancelación, solo tienes que ir dentro de tu perfil de cuenta a “ajustes”–>”suscripción”—>”Cancelar suscripción”. Al menos 24h antes de la renovación del nuevo ciclo.

¿Cómo cancelo mi suscripción?2023-02-03T22:05:31+01:00

Para la cancelación de una suscripción, es necesario mandar un correo a hello@icommunity.io con el concepto “Cancelar suscripción” y los datos de la cuenta: correo y nombre del titular. Al menos 24h antes de la renovación del nuevo ciclo.

¿Qué validez legal tienen estas certificaciones?2022-04-22T10:41:42+01:00

Las Blockchain tienen la misma consideración que los fedatarios públicos que todos conocemos y que usamos habitualmente (notarios, registro de la propiedad, registro mercantil, etc.). Una certificación mediante Blockchain es una vía alternativa a estos registradores tradicionales y, por tanto, igualmente válida para verificar con exactitud la fecha, contenido y propiedad o autoría de cualquier contenido digital o documental (contrato, acta, audio, imagen, …).

iCommunity Labs, propietaria y comercializadora de Certyfile, cumple con la normativa eIDAS y es entidad prestadora de servicios electrónicos de confianza autorizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España

¿Qué tipo de documentos puedo notarizar?2022-07-30T20:36:42+01:00

Se pueden proteger y certificar todo tipo de documentos y formatos, que contengan información valiosa y/o confidencial y que puedan estar asociados a diferentes procedimientos.

Algunos ejemplos son:

  • Contratos privados
  • Actas de reuniones
  • Acuerdos de confidencialidad (NDA) o de colaboración entre profesionales y/o empresas
  • Secretos industriales
  • Diseños (planos, bocetos, prototipos, etc.)
  • Evidencias fotográficas (como prueba en una reclamación de un producto, para un parte de un seguro, demostrar la asistencia a un evento, etc.)
  • Grabaciones audiovisuales (conversaciones, declaraciones, discursos, etc.)
  • Composiciones audiovisuales (canciones, presentaciones, etc.)
  • ….
¿Qué pasa con mis certificaciones si me doy de baja del servicio?2022-07-30T20:42:05+01:00

Certyfile SOLO utiliza cadenas de bloques robustas públicas y descentralizadas (como por ejemplo Ethereum y Polygon) que no dependen de iCommunity Labs y que están soportadas por una amplia comunidad de usuarios. Esto garantiza que las certificaciones realizadas a través de Certyfile siempre estarán accesibles y persistirán, incluso si el usuario se diera de baja de Certyfile o iCommunity Labs desapareciera en el futuro. Esto convierte a las certificaciones emitidas por Certyfile en evidencias digitales totalmente disponibles para auditorías o peritajes técnicos y con efectos probatorios en procesos de disputa o similar.

No obstante, debes recordar que para comprobar la certificación de un documento debes estar en posesión del documento original y, si la certificación digital no se ha hecho a través de Certyfile, deberás recrear el procedimiento de certificación apropiado (título, descripción, algoritmo estándar de encriptado, etc.) publicado por iCommunity Labs a través de su web.

¿Puedo verificar en Certyfile contenidos que hayan sido certificados con otras plataformas?2022-04-22T10:41:15+01:00

No, solo podemos verificar la certificación de contenido realizada con Certyfile. Esto es debido a que nosotros certificamos no solo el fichero subido con el contenido, sino también la identidad de quien lo certifica o quien va asociada la certificación del contenido.

Tengo un sistema con el que gestiono documentación o procesos de firma ¿se podría integrar Certyfile en mi sistema?2022-04-22T10:41:21+01:00

Certyfile es una herramienta desarrollada sobre la plataforma Blockchain-as-a-Service “iBS” de iCommunity Labs. Esto quiere decir que se integra con ella mediante las APIs que dicha plataforma expone a aplicaciones finales, por lo que cualquier otra solución empresarial externa que quiera añadir esta misma funcionalidad podría hacerlo mediante dichas APIs.
Si está interesado en integrar esta funcionalidad en tu solución empresarial o desarrollar una nueva solución que haga uso de esta funcionalidad de certificación basada en blockchain estaremos ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.

Precios

Protege tus documentos por muy poco y obtén grandes descuentos, adquiriendo paquetes y suscripciones anuales.

Además, puedes pagar con tokens ICOM y disfrutar de un 20% de descuento extra. Para más información sobre los ICOM y como obtenerlos, pincha aquí.

  • Single

    2,90 

    Con un crédito puedes hacer un registro.

    Comprar
  • Startup

    29,90  / mes

    Suscripción mensual 20 registros + 1NFT*

    Comprar
  • Business

    99,90  / año

    Suscripción anual 100 registros al año + 10 NFTs*

    Comprar

Condiciones de compra

(Impuestos no incluidos, se aplicará el 21% de IVA para países comunitarios.)

¿Eres un profesional, empresa o te interesa ser un revendedor?

Contáctanos y solicita detalles para paquetes mayores o para soluciones personalizadas (OPCIÓN marca blanca para empresas y revendedores).

Validez legal “by technology”

Blockchain

Blockchain ha revolucionado el cómo guardamos y compartimos información. Usando criptografía para mantener la información segura, blockchain ofrece un registro público descentralizado, basada en una red de ordenadores independientes (nodos). Cada nodo valida y aprueba los registros por consenso, lo que reduce las desventajas de los registros centralizados.

Cumplimiento RGPD

Al llevar a cabo las certificaciones en blockchain tu información privada no estará accesible, ya que gracias a la criptografía todo el contenido se cifra sin perder con ello la trazabilidad sobre la propiedad y responsabilidad de el mismo. Además puedes estar tranquilo: tus datos personales no se compartirán con nadie y solo se emplearán para este propósito.

Identidad digital (ID)

Igual que cuando vas a un Notario a firmar un documento, o cuando vas a un registro público a realizar un registro, éstos te solicitan tu documento de identificación (DNI, pasaporte, carnet de conducir) para verificar tu identidad, Certyfile genera una identidad digital previamente verificada que garantiza la validez legal de sus registros en todo el mundo.

Pruébalo ya

¡Protege ahora tus documentos!

Título

Ir a Arriba